Darío Muñoz Prudant

prudant@gmail .com
+56 97854154

Cuento con  más de dos décadas de experiencia en tecnología, me apasion  la ciencia de datos , el procesamiento del lenguaje natural (NLP) y los modelos de IA generativos. En los últimos años mi carrera se ha centrado en la innovación y aplicación práctica de modelos de machine learning, modelos generativos y modelos  biomatemáticos. Destacándome además en el diseño de soluciones avanzadas de big data y cómputo distribuido.

Como profesional emprendedor y con el  cliente en el foco de atención, mi trayectoria refleja un compromiso constante con el aprendizaje y la adaptación de nuevas tendencias tecnológicas. Esta orientación me ha permitido liderar proyectos sofisticados y desarrollar soluciones tecnológicas que responden a las necesidades actuales y futuras del mercado.

A mis 43 años de edad, mi experiencia abarca desde la ciencia de datos y la arquitectura de software  hasta el liderazgo de células SCRUM, lo que me ha permitido  fusionar conocimientos técnicos con una visión estratégica de mercado.

Experiencia
  • A lo largo de más de 30 años de carrera inicié como ingeniero de backend y arquitecto de software, diseñando y escalando soluciones tecnológicas de alto rendimiento. Esa base me llevó a liderar áreas de creación de producto, donde combiné visión técnica y estratégica para impulsar la innovación. En los últimos años, mi trayectoria evolucionó hacia la ciencia de datos, liderando equipos y aportando directamente en el desarrollo de modelos biomatemáticos y de machine learning orientados a comprender procesos de la biología humana, especialmente los relacionados con la fatiga en la industría de minería y carga peligrosa. Esta experiencia técnica y de liderazgo fue la puerta de entrada a una inmersión más profunda en el mundo del NLP y los modelos de inteligencia artificial avanzados, terreno en el que hoy me enfoco plenamente a través de Dolfs AI para crear soluciones sofisticadas y de alto impacto.
Conocimientos y áreas de interés
  • Procesamiento de lenguaje natural: vectorización / incrustaciones, clustering, de texto, NER, análisis de sentimientos, modelos generativos de lenguaje,.
  • LLamaindex, vector database, ReAct agents, Langchain.
  • Infraestructura de  servidores para modelos  generativos  y GPU inference cluster.
  • Machine learning: Python, PyTorch, Nvidia Rapids, Scikit-learn
  • Diseño de Aplicaciones Cliente/Servidor con tecnología Java.
  • Diseño de plataformas de streaming y cómputo distribuido con herramientas como Apache Spark, Apache Ignite y Apache Kafka, y otras herramientas similares.
  • Arquitectura de software orientada a soluciones de cómputo en tiempo real, streaming y big-data
  • Diseño/integración de sistemas de telemetría y monitoreo en tiempo real, bases de datos en tiempo real (Firestore).
  • SQL / NO-SQL
  • Infraestructura basada en servidores linux Debian.
  • Diseño de aplicaciones fullstack .net core Razon / Blazor
  • Patrones de diseño/arquitectura middleware, agentes, microservicios, cómputo distribuido y eventstore, CQRS.
  • Hardware RFID UHF, HF, LF.
  • Diseño aplicaciones Cliente/Servidor con tecnología .Net core
  • Análitica de datos con python.
Línea de tiempo profesional
2025 • Actualidad

Dolfs AI

* Como fundador y director estratégico, liderando el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial aplicadas a la transformación digital de negocios. He dirigido proyectos en los que integramos modelos de lenguaje, visión computacional y sistemas predictivos, siempre orientados a generar eficiencia, escalabilidad y nuevas oportunidades para las organizaciones.

* Aplico mi experiencia en gestión de proyectos de innovación, diseño de arquitecturas de IA y coordinación de equipos multidisciplinarios para acompañar a empresas en la adopción de inteligencia artificial de forma estratégica y sostenible. Mi rol combina visión tecnológica y liderazgo, asegurando que cada solución esté alineada con los objetivos corporativos y el impacto real en el negocio.

2017 • 2025

Gauss Control

* Arquitecto senior y científico de datos, liderando la arquitectura de soluciones innovadoras. y construcción de modelos de aprendizaje de máquina.

* Creación de modelos biomatemáticos y de aprendizaje automático para prevenir accidentes por fatiga humana, arquitectura de computo distribuido y streaming.

2014 • 2017

RFID Tecnologías

* Desarrollador de software senior fullstack  y arquitecto de software.

* Desarrollo de soluciones de telemetría, identificación y trazabilidad a través de tecnología fullstack .net y RFID  dentro de la  industria de minería.

2010 • 2014

Walkthru Software

* Ingeniero de backend y director, liderando equipo y proyectos altamente desafiantes.

* Construcción de software middleware low-code para interconectar plataformas de logística y trazabilidad utilizando tecnología  RFID con flujos de datos masivos.

2008 • 2009

Azul consultores TI

* Desarrollador  experimentado, entregando proyectos de calidad y alto rendimiento bajo metodología de programación iterativas y veloces.

* Ingeniería de software utilizando tecnologías .NET para desarrollar soluciones full-stack.

2008

Educación superior

Universidad de Tarapacá Arica, Chile Ingeniería ejecución en computación e informática.
(Estudios universitarios incompletos, cursada hasta el último año)

Mi  visión

Aspiro a crear un impacto significativo en la sociedad mediante la aplicación de mis conocimientos en ciencia de datos, procesamiento del lenguaje natural y arquitectura de big data, para abordar proyectos desafiantes  y generar valor a gran escala.

Mis pilares  fundamentales

Innovación

La innovación es el motor que impulsa mi enfoque en la creación de soluciones tecnológicas transformadoras. Estoy constantemente buscando nuevas formas de abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades que surgen en el cambiante panorama digital.

Me apasiona explorar tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, y aplicarlas de manera creativa para desarrollar productos y servicios que marquen la diferencia. .

Calidad

La calidad es un principio rector en todo lo que hago. Me esfuerzo por alcanzar los más altos estándares en cada proyecto y entregable, asegurándome de que las soluciones que desarrollo sean robustas, escalables y excedan las expectativas de los usuarios.

La calidad no es solo una métrica, sino un mindset que impregna cada aspecto de mi trabajo.

Responsabilidad

La responsabilidad es un valor fundamental que guía mis acciones y decisiones. Me hago responsable de los resultados de mi trabajo y me esfuerzo por cumplir con los compromisos adquiridos.

Soy proactivo en la comunicación con las partes interesadas, manteniéndolas informadas sobre el progreso, los desafíos y los logros.

La responsabilidad, para mí, significa también generar un cambio positivo y de alto impacto.